El Lobo Ibérico Protagonista de las Jornadas de Emlobados con Solana del Pino, corazón del Parque Natural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona
Las jornadas de Emlobados fueron el fin de semana del 4 y 5 de octubre y han conseguido juntar a mucha gente preocupada en la conservación del Lobo y de los valores naturales que éste representa.
Comenzaron con la inauguración de mano de la Alcaldesa y el diputado Antonio Rodriguez, quién comprometió a la Diputación en el patrocionio de las jornadas de cara al año que viene. Con nuestros ánimos bien llenos con esta promesa de mejora, nos dejamos llevar por Andoni Canela, fotógrafo de Naturaleza y autor de la exposición “Durmiendo con Lobos” por el mundo del Lobo Iberico.
Andoni nos habló de la experiencia de esperar el momento mágico en el que el lobo se deja ver el tiempo suficiente como para poder fotografiarlo.
A continuación pudimos conocer el trabajo de los Agentes Medioambientales de Castilla–La Mancha de la mano de Luis F. Mondéjar, también tomaron la palabra pastores de la zona que trabajaron con sus rebaños desde los tiempos en los que el Lobo Ibérico reinaba en Sierra Morena. Leocadio Rueda, protagonista del libro
“Leocadio y los lobos” nos habló del equilibrio necesario que tiene que existir entre las comunidades de ganaderos y el lobo para poder conservar a esta especie tan emblemática de nuestra península.
Al tiempo que estábamos inmersos en estas ponencias Diego Ortega Alonso, artista de Naturaleza plasmaba sobre la pared la imagen de un inmenso lobo, que quedará para la posteridad como imagen del evento.
A estas alturas prácticamente todo habíamos comprado las estupendas camisetas de Emlobados de Originat
Después de la comida, Joaquín Reina, de Ecologistas en Acción de Córdoba nos habló de la población del lobo del sur en cifras, expuso que la Junta de Andalucía lleva suponiendo durante los últimos 25 años una población de alrededor de 42-49 ejemplares. EA ha hecho un censo y da como mucho un ÚNICO grupo familiar, lo que viene a ser a lo sumo un total de 10 ejemplares.
Ester Serrano habló sobre la necesidad de crear destino y sobre la importancia del Ecoturismo en el Parque Natural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona para el desarrollo socioeconómico de las poblaciones del parque.
La intervención de mayor seguimiento del sábado fue la de Luis Miguel Domínguez, presentador de Televisión Española y cabeza visible de Lobo Marley, plataforma ciudadana para la defensa del lobo ibérico. Durante su exposición Luismi tumbó varios tópicos existentes sobre el lobo, pidió colaboración para la Defensa del Lobo Ibérico en toda la Península y unió a todos los presentes en un solo aullido en defensa del lobo ibérico y de los valores que representa su conservación.
Las ponencias terminaron hablando de estrellas y de la Reserva Starlight Sierra Morena, de la que nos habló José Jiménez Garrido como representante de Iberus Medio Ambiente y de la Asociación Astronómica Hubble.
La noche continuó yendo a escuchar la berrea con Tani Ponce y Pepe Duque, quienes también madrugaron para llevarnos junto con Juan Luis Reguilón, a la mañana siguiente a conocer rastros y huellas en una ruta muy interesante por los alrededores del lugar que desembocaba en las redes que tenían puestas el Grupo de Anillamiento Erithacus quienes nos enseñaron este extraordinario
trabajo y labor de la mano de Juan Manuel Miguel Pinés quien estuvo anillando toda la mañana y contándonos curiosidades científicas y anécdotas. Estupenda actividad para conmemorar el Dia Internacional de las Aves
Tras la comida se hizo entrega del Premio Lobo Ibérico, galardón ideado por Fernando García Herrera, Artista de Naturaleza a cargo de Julia Duque, alcaldesa de Solana del Pino e incansable organizadora del evento, junto con Antonio Pulido organizador y Alma de Emlobados
Los Galardonados con el Premio Lobo Ibérico han sido los PASTORES DE LA MONTAÑA Y RIBERA DE LEÓN
Durante las Jornadas se ha celebrado la I Feria del Mastín Ganadero gracias también a Manuel Romero Moreno y sus mastines. Además muchos participantes se acercaron con sus perros que disfrutaron incluso más que nosotros de la magnífica sierra de Solana del Pino
Si has llegado leyendo hasta aquí, muchas gracias
He intentado enlazar a los participantes con sus respectivas cuentas de facebook, google o páginas web así que sólo tienes que pinchar sobre ellas para conocer sobre ellos o ver más fotografías y vídeos. Si echáis de menos a alguien, decírmelo por favor, es por despiste.
El evento de Emlobados se realiza gracias a la colaboración de mucha gente que trabaja duramente para su organización de manera altruista y por supuesto por todas aquellas personas que se dejan llevar hasta Solana del Pino arrastradas por la gran fuerza del Lobo Ibérico.